Translate

lunes, 19 de noviembre de 2018

Estructura de los dientes

Estructura de los dientes

Las sustancias más duras del diente dentina, esmalte y cemento se parecen mucho al hueso en su composición. La pulpa es la mas suave. 

La dentina: Es producida por los odontoblastos, se disponen adyacentes a la superficie interna de la dentina dentro de la pulpa, y sus prolongaciones o fibrillas de Thomes, se sitúan en los canalículos de la misma extendiéndose hasta el límite entre la dentina y el esmalte o entre ésta y el cemento. Otra importante diferencia con el hueso es que la dentina no contiene vasos sanguíneos. 

El esmalte: Es la sustancia más dura del cuerpo humano y está formada por pequeñas columnas, los prismas del esmalte que se disponen radialmente y se mantienen unidos por una sustancia fundamental irregularmente calcificada. 

El cemento: Es prácticamente una sustancia ósea, formada por una trama pobre en células y por fibras de colágena que lo unen a la dentina y a la pared del alvéolo, a la cual se anclan las fibras del ligamento periodontal (fibras de Sharpey).

La pulpa: Dentaria está constituida por un tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos y fibras nerviosas mielínicas y amielínicas.  (Silverti Medical Group, 2017).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diente

Diente    Se define como: Un órgano de consistencia muy dura y de color blanco, implantados en alvéolos dentales del maxilar y la man...