Translate

lunes, 19 de noviembre de 2018

Diente

Diente

  

Se define como: Un órgano de consistencia muy dura y de color blanco, implantados en alvéolos dentales del maxilar y la mandíbula.

Es un órgano porque esta formado por tejidos que se originan en distintas capas embrionarias, siendo una de las estructuras mas completas y complejas de nuestro organismo. (Silverti Medical Group, 2017).


Órganos Dentales 

Los dientes forman dos arcadas que separan el vestíbulo de la cavidad oral propiamente dicha. En el hombre se alinean sin dejar prácticamente espacios de separación entre ellos.

 La forma de los dientes viene determinada por sus funciones, así, los incisivos, con su forma biselada, sirven para cortar; los caninos, firmemente anclados en los alvéolos, sirven para desgarrar y sujetar y los premolares y molares que poseen unas coronas más anchas realizan la función de aplastar y triturar, y realizan el mayor trabajo masticatorio. (Silverti Medical Group, 2017).

Parte de los dientes

Partes de los dientes

La corona, que es la porción que se extiende por encima de la encía y está cubierta por el esmalte.

La raíz, revestida por cemento y anclada en el alvéolo por fibras de tejido conectivo que constituyen el ligamento periodontal.

 El cuello del diente, que es la zona de transición entre el esmalte y el cemento radicular.

El vértice o ápice de la raíz está perforado por el canal radicular que conduce a la cámara pulpar, se encuentra rellena por la pulpa dentaria, más conocida coloquialmente como nervio. (Silverti Medical Group, 2017) 

Estructura de los dientes

Estructura de los dientes

Las sustancias más duras del diente dentina, esmalte y cemento se parecen mucho al hueso en su composición. La pulpa es la mas suave. 

La dentina: Es producida por los odontoblastos, se disponen adyacentes a la superficie interna de la dentina dentro de la pulpa, y sus prolongaciones o fibrillas de Thomes, se sitúan en los canalículos de la misma extendiéndose hasta el límite entre la dentina y el esmalte o entre ésta y el cemento. Otra importante diferencia con el hueso es que la dentina no contiene vasos sanguíneos. 

El esmalte: Es la sustancia más dura del cuerpo humano y está formada por pequeñas columnas, los prismas del esmalte que se disponen radialmente y se mantienen unidos por una sustancia fundamental irregularmente calcificada. 

El cemento: Es prácticamente una sustancia ósea, formada por una trama pobre en células y por fibras de colágena que lo unen a la dentina y a la pared del alvéolo, a la cual se anclan las fibras del ligamento periodontal (fibras de Sharpey).

La pulpa: Dentaria está constituida por un tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos y fibras nerviosas mielínicas y amielínicas.  (Silverti Medical Group, 2017).

Estructuras de sostén de los dientes

Estructuras de sostén de los dientes

El periodonto: proporciona al diente una suspensión acolchada en su alojamiento alveolar, denominándose a este tipo de articulación como gonfosis.

El ligamento periodontal: está formado principalmente por fibras colágenas que se extienden entre el periostio de la pared alveolar y el cemento al cual se unen.

El ligamento periodontal y la pared alveolar: son estructuras que mantienen al diente firmemente en su posición y junto con el cemento forman el aparato periodontal. El ligamento periodontal contiene vasos sanguíneos glomerulares que actúan como una almohadilla hidráulica amortiguando las presiones masticatorias. Su pulsación es transmitida al diente. El ligamento periodontal contiene también terminaciones nerviosas capaces de captar la sensación de presión, así como vasos linfáticos. (Silverti Medical Group, 2017)

Arcadas Dentarias

Arcadas Dentarias



Los dientes forman dos arcadas, una situada en el maxilar superior y otra en la mandíbula.

 La arcada superior o maxilar tiene forma de hemielipse y la inferior de parábola lo que impide que los dientes encajen exactamente. Sin embargo, su posición corresponde a las diferentes tareas que realizan los incisivos, caninos, premolares y molares. En el conjunto dentario los incisivos y caninos se denominan como dientes del sector anterior y a los premolares y molares como dientes del sector posterior. Alvéolos dentarios.

 Los dientes se hallan fijados a los alvéolos de las apófisis alveolares de la mandíbula y del maxilar.Estas apófisis se atrofian tras la pérdida de los dientes, de modo que en los desdentados se aprecia un acortamiento de la altura del tercio inferior de la cara. Los alvéolos están separados entre sí por afilados tabiques interalveolares y a su vez los dientes de múltiples raíces presentan una cavidad alveolar subdividida por tabiques interradiculares. (Silverti Medical Group, 2017)

Diente

Diente    Se define como: Un órgano de consistencia muy dura y de color blanco, implantados en alvéolos dentales del maxilar y la man...